miércoles, 30 de enero de 2013

Becas exclusivas para mujeres

¿Quieres estudiar en el extranjero? Aprovecha la ayuda específica para chicas inteligentes que estas organizaciones otorgan

Por discriminación ignorante, hace no mucho tiempo las mujeres no podíamos usar pantalones, viajar solas, votar o ir a la universidad. Hoy la discriminación positiva (dar ventajas a un grupo vulnerado, sólo por el hecho de ser un grupo vulnerado) ha hecho que se creen becas internacionales exclusivas para mujeres que buscan expandir sus mentes. Te presentamos tres para estudiar licenciatura, maestría, doctorado o postdoctorado en cualquier país del mundo.

Girl power académico

1. Maestría o segunda Licenciatura en Estados Unidos: la Asociación Americana de Mujeres Universitarias (AAWU, sus siglas en inglés) otorga becas para grado y posgrado en colegios y universidades de Estados Unidos para mujeres de cualquier país, sólo tienes que tener un bachelor's degree (licenciatura) y haber aplicado a la institución deseada antes de aplicar a la beca. Las becas de Maestría o Licenciatura de la AAWU son de $18 mil dólares y de doctorado $20 mil dólares y de postdoctorado $30 mil dólares. Más info en www.aauw.org/learn/fellowships_grants/international.cfm

2. Postgrado en Japón: para las mujeres que estudian o quieren estudiar maestría o doctorado en Japón, la Asociación Japonesa de Mujeres Universitarias (JAUW, en inglés) otorga becas que duran de tres a seis meses para estudiar entre septiembre de 2013 y marzo de 2014. La JAUW da entre 700 mil y un millón de yen ($7,700 a 10,000 dólares) por becaria. Más info enwww.wim-network.org/2012/12/japon-programa-internacional-de-becas-para-la-mujer/

3. Postgrado científico en cualquier país: 15 mujeres se ven beneficiadas cada año con una beca de hasta 40 mil dólares, durante dos años, para estudiar en cualquier universidad del mundo (que no sea en el país donde residen) un doctorado o postdoctorado en ciencias. Esta beca es patrocinada por la UNESCO y L'Oréal. Más info en: www.unesco.org.uk/unesco-l%27or%C3%A9al_international_fellowships
¿Conoces alguna otra beca exclusiva para mujeres? ¿En qué quieres hacer tu postgrado?


lunes, 28 de enero de 2013

Pasó 11 meses en prisión porque su ex mujer le acusó de malos tratos siendo inocente

Un día en libertad no tiene precio para un inocente

Pasó 11 meses en prisión porque su ex mujer le acusó de malos tratos, pero no recibirá ninguna indemnización

José Antonio Santos Barragán sigue sin salir de su asombro. Después de haber pasado 11 meses de prisión por las denuncias falsas de su ex mujer, la Audiencia Nacional acaba de rechazar la indemnización de 128.289,6 euros que reclamó por cada uno de los 351 días que estuvo privado en libertad.

El cambio de la jurisprudencia del Tribunal Supremo le ha privado ahora de esa compensación económica, por un funcionamiento anormal de la Administración de Justicia, como ya ocurriera con otros casos sonados como el de Dolores Vázquez, a la que también se negó la indemnización tras 519 días encarcelada por error en relación con el asesinato de Rocío Wanninkhof.

José Antonio perdió su trabajo como pulidor y no pudo coger otra oferta laboral que le llegó mientras estaba en prisión. "Un día en libertad no tiene precio para un inocente, no hay dinero para pagar eso", aseguró este domingo José Antonio Santos, que ahora trabaja de ayudante en la cocina de un bar de Umbrete.

Esta víctima de las denuncias falsas confiesa que está "hundido e indignado" por la sentencia de la Audiencia Nacional que le ha denegado la compensación, porque a los 11 meses en prisión hay que añadirle los 30.000 euros que tuvo que abonar a su defensa para "esclarecer el tema y demostrar" su inocencia. "Lo que más me indigna es que la sentencia venga denegada después de que mi ex mujer reconociera que eran denuncias falsas".

Y todo ello, a pesar de que considera que podría haber pedido una indemnización mayor. "No hay justicia en este mundo. Sé que la cosa está muy mal y que hay una crisis muy grande, pero estamos hablando de una cantidad insignificante dentro de lo que podría haber pedido. El dinero no me quita los 11 meses que he pasado, pero por lo menos me cubriría los gastos de abogado".

Su paso por la cárcel fue duro y lo que más echa en falta es una disculpa. "Nadie me ha pedido perdón, ni la Justicia ni nadie, por haberme tenido en la cárcel a pesar de ser inocente. Fue una experiencia muy dolorosa para mí y mi familia, verte allí de la noche al día sin haber hecho nada, me sentí muy indefenso e impotente".

A pesar del varapalo del fallo, sigue estudiando con su abogado la posibilidad de recurrir, pero el problema es que cada paso que da le vuelve a generar nuevos gastos. "Creo que no me merezco esta situación, cuando toda España ha visto que soy inocente y mi ex mujer ha reconocido que las denuncias son falsas", precisó en alusión al reconocimiento de Raquel V. de una condena de 20 meses de prisión y el pago de una indemnización de 35.000 euros, dinero que ha sido aceptado como parte de la pensión de alimentos que tenía que pasarle al hijo común de la pareja, que ahora tiene 15 años. José Antonio Santos asegura que de las siete denuncias que le puso su ex mujer, Raquel V., por malos tratos, al final ésta sólo ha sido juzgada por "dos de ellas, es como si no existiera la denuncia por la que entré en prisión siendo inocente".

Su paso por la cárcel es algo que no olvidará en la vida, a pesar de que han transcurrido ya cinco años desde aquella traumática experiencia. "A ella los 11 meses le han salido de balde, pero a mí me ha costado disgustos, dinero, la pérdida de mi trabajo como pulidor sin olvidar el tiempo en prisión. Que te digan que eres un maltratador es lo más doloroso cuando no lo has sido nunca, me han marcado de por vida".

Después de su encarcelamiento, José Antonio Santos ha estado "siete años" sin ver a su hijo. Cuando después de la separación retomó el contacto en el punto de encuentro, fue "lo más bonito del mundo entero" y, aunque temía que su hijo no le reconociera, llegó besándole y dándole abrazos, una imagen que nunca olvidará. Ahora José Antonio lamenta que lleva otro año y medio sin ver a su hijo, que ya tiene 15 años y que vive con su madre en un pueblo de la provincia de Córdoba. "Estoy intentando retomar el contacto a través del punto de encuentro", asevera.

Aunque la Justicia no le ha indemnizado, José Antonio Santos acaba de recibir el apoyo de las asociaciones Federgen y Fadie, que entienden que su caso representa un "hito histórico en el proceso de liberación de la sociedad respecto a las leyes abusivas de género, que consideran al hombre culpable mientras no demuestre lo contrario". "El defectuoso sistema legal y las leyes de autor le han roto la vida a José Antonio, y nosotros exigimos que se le haga justicia", concluyeron.

FUENTE: http://www.diariodesevilla.es/article/sevilla/1447971/dia/libertad/no/tiene/precio/para/inocente.html

sábado, 12 de enero de 2013

Una mujer atropella varias veces a su marido en el parking de un centro comercial

Una mujer atropella varias veces a su marido en el parking de un centro comercial

Un hombre ha resultado herido de gravedad tras ser atropellado varias veces por su mujer en un aparcamiento de un centro comercial en Málaga

El suceso comenzaba a las 11.45 de la mañana en el parking de un Lidl, ubicado en la carretera de Churriana - Alhaurín de la Torre, hora en al que el 112 recibía varias llamadas alertando de un atropello.
Efectivos de la Policía Nacional desplazaron al lugar de los hechos y revelaron que se trataba de un atropello intencionado. Una mujer había arrollado a su marido en varias ocasiones.
Los servicios sanitarios trasladaron al hombre, de 52 años, al hospital Carlos Haya de Málaga, donde se encuentra consciente y estable, aunque en estado grave. La mujer, por su parte, fue detenida y trasladada al hospital Clínico debido a que posee antecedentes psiquiátricos.

FUENTE

martes, 1 de enero de 2013

Las mujeres nunca están conformes





FUENTE

Según estudio, 8 de cada 10 jóvenes son maltratados por sus novias

“¿Qué ya no me quieres?”, “No me cae bien tu amiga”, “¿Quién te llamo?”, “¿Que le ves?”, “¿Y ese mensaje?”, “¿Andas con alguien más?”, se te hace familiar alguna de estas frases, pues bien normalmente son utilizadas por las mujeres para mantener su carga de control, de chantaje.
De la violencia hacia los hombres se explora muy poco, pero los números en las encuestas son sorprendentes: 78% de los jóvenes entre 15 y 24 años son violentados psicológicamente por sus mujeres.
Según el INEGI (instituto Nacional de Estadística y Geografía, México) los jóvenes son agredidos física, sexual, psicológica e incluso económicamente. Ellas los controlan, revisan sus teléfonos celulares, les prohíben amigas, se encelan con las presentes o les cuidan la mirada. Eso dicen las operadoras de la linea joven donde sólo llaman un hombre de cada cuatro mujeres para preguntar si el chantaje es violencia, si el que se les obligue a casarse es violencia, si ser el único que saca la cartera es violento.
Hay que recordar que el control sobre la pareja también se considera como violencia, así que ningún joven sea hombre o mujer tendría que estar pasando por una relación amorosa de control, chantaje y abuso hacia el otro.
En mi opinión cuando una relación llega hasta ese punto hay que tomar el control lo mas antes posible, de lo contrario ya no habrá vuelta atrás, si es una relación que recién empieza es mejor dejarla pasar de largo y mirar otros horizontes.
¿Concuerdas tú con estas estadísticas? Independientemente de tu sexo ¿Te sientes controlado por tu pareja?

FUENTE